
Los Invito a ver mi obra artística en el Jardín Botánico; Bogota, Colombia junto a la Maloka Indígena

Oleo Sobre Lienzo

Los Invito a ver mi obra artística en el Jardín Botánico; Bogota, Colombia junto a la Maloka Indígena
Artista y docente, egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como Maestro en Artes Plásticas. Su interés artístico se centra en propuestas plásticas de contenido precolombino; desde una abstracción mítica étnica que permiten incursionar en la mitología cosmogonía de las comunidades indígenas proyectando la cultura latinoamericana al mundo.
Desde la plástica aborda la escultura, la pintura, el dibujo, la talla y diversas técnicas experimentales que intentan dar vida a muchas de sus inquietudes técnicas y teóricas. Inició su vida laboral como dibujante y docente, sin abandonar el oficio, introduciéndose posteriormente en el campo de las artes plásticas, para así crear obras que permitan la discusión y el debate alrededor de la falta de identidad, propias de la sociedad colombiana.
Para fortalecer su formación, se ha interesado por participar en espacios de formación teórica, tales como: “Identidades precolombinas – Talleres de pedagogía del Gimnasio Santa Barbara, en el marco del concurso “Fotográfico de patrimonio” exponiendo en el Senado de la República y el Consejo de Bogotá; Gobernación de Cundinamarca, Art competition EEUU, Arte en miniatura Toronto Canadá entre otros.
Exposiciones
(2017) Exposición Cajica
(2016) Exposición alcaldía de Engativa
(2015) Exposición de Senado Colombia (Signos y Leyes)
(2015) Exposición en el Hotel World Trade Center
(2015) Museo Minuto de Dios
(2013) Exposición de arte indígena (Ecuador)
(2003) Festival internacional de cultura (Tunja)
(2010) Biblioteca Ciudadela de Colsubsidio
(2010) Expobicentenario Caricatura (Claustro San Agustín)
(2010) Patrimonio Arte e Historia (Locales Fotografía Engativá)
(2010) Asociación Cristiana de Jóvenes
(2010) Jardín Botánico Bogotá Maloka (Viaje al Corazón de la Madera)
(2010) Tótems Universidad Libre
(2010) Salón Artistas Engativá
(2009) V Salón de Artes Bolivariano (Montería)
(2009) 1° Bienal de Internacional de arte (Enrique Olaya Herrera)
(2009) Compensar Salón Artistas (Engativá)
(2008) Colombia Club
(2007) Festival Internacional de Cultura (Tunja)
(2006) Consejo de Bogotá
(2005) Hotel Travel Loge Orquídea Real
(2004) Asociación Cristiana de Jóvenes
(2003) Centro Cultural Santa Terecita
(2002) Senado de la Republica de Colombia
(2001) Universidad Incca Bogotá
(2000) Universidad Distrital Francisco José de Caldas
(2000) Consejo de Bogotá
(2000) Gobernación de Cundinamarca
(1999) Hotel orquídea real
(1997) Asociación cristiana de jóvenes
(1996) Fundación Álzate Avendaño
(1995) Centro cultural santa teresita
(1994) Senado de la República de Bogotá
(1993) Universidad Incca
(1992) Universidad distrital
(1986) Artesanía de Colombia
Estudios
(1995) Egresado de la universidad francisco José de caldas
(1997) Curso de extensión universidad nacional de Colombia

Artista: William Prada
Mitologías Indígenas
Asbtraccion mítica, etnica que nos permiten incursionar en lo mitológico-cosmogonico de nuestras comunidades indigenes, proyectando de esta manera la cultura latinoamericana.
Concursos
(2016) Ritual de Paz alcaldía de Engativa
(2010) Caricatura Burlese del Poder
(2010) Patrimonio Arte e Historia Locales (Fotografía Engativá)
(2010) Póngale el ojo al Bicentenario Fotografía
(2009) Pintura Caballo Palomo Santa Rosa (Viterbo - Boyacá)
(2009) Murales Sobre Derechos Humanos (Vida Digna)
(2007) Muralista Nobsa - Sogamoso
(2003) Muralista (Nobsa) Sogamoso
(1991) Escuela de arte segundo puesto
(1988) Artistas. Competición (Canadá)
(1985) Artesanía de Colombia
Distinciones
(2010) Ganador de salón Engativá (Espíritus Ancestrales de Tótems y Mándala)
(2010) Ganador Patrimonio Arte e Historias (Locales Fotografía Engativá)
(2009) Ganador salón Engativá (Viaje al Corazón de la Madera)
(1990) Art. Competition (Estados Unidos)
(1989) Pintura en Miniatura (Toronto - Canadá).
Obras en Exposición Permanente
Mascara Funeraria: Universidad Incca
Cultura Guambiana: Centro Cultural Santa Teresita
Espíritu Ancestrales (tomets): Jardín Botánico de Bogota